Sara Castrillo
Técnica Vocal

Sara Castrillo se titula en el grado profesional de Canto en el conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, bajo la supervisión de María del Mar Fernández Doval. Continúa formándose en la Escuela de Voz Haragei en Oviedo.
Ha participado en numerosos conciertos por la geografía española bajo la dirección de maestros como Aarón Zapico, Diego Martín Etxebarria, Óscar Gershensohn, Aapo Häkkinnen, Antonio Noguera, Oscar R. Pastora, Vicent Pelechano, Paula Sumillera en entre otros y como solista en proyectos con agrupaciones corales de primera línea de Cantabria.
En la actualidad dirige a la agrupación Adamar Música Antigua, la Coral Valle de
Piélagos-Salcedo, la coral La Encina de Mata y Gospel Expirience Santander, además, es profesora de canto en la Escuela de Música Incanto Santander.
Ha impartido cursos de técnica vocal en diferentes coro de la región.
Inés Serrano
Lenguaje Musical y Apoyo al Estudio

Inés Serrano es Licenciada en Ciencias Físicas y con título profesional en piano. Ha dedicado más de dos décadas a la educación musical, formando a jóvenes en diversos institutos de Cantabria. Es profesora de música en el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, donde ha compartido su pasión por la música con estudiantes de ESO y Bachillerato. Máster en Dirección y Pedagogía Coral, y ha realizado numerosos cursos en música, pedagogía y nuevas tecnologías.
Raquel Peris
Pianista

Raquel Peris realizó estudios profesionales de piano en el Conservatorio Jesús de Monasterio y Magisterio en Educación Primaria en Universidad de Cantabria y máster de investigación en educación. Actualmente es profesora de primaria y de música, y acompaña también al Coro Joven de Santander y al coro Halane. Es componente del Coro Joven de Santander.
Marta Ubieta
Técnica vocal – Soprano –

Marta Ubieta realiza las carreras de canto y piano en el Conservatorio de la villa, obteniendo en ambas la máximas calificaciones y “Premio Fin de Carrera” de Canto. Es profesora de técnica vocal en la Sociedad Coral de Bilbao. Estudió con las sopranos Anabe Hernández en España, Mary Downing en Francia y el tenor Gianni Mastino en Italia. Ha trabajado bajo la batuta de directores de prestigio internacional como: Mena, Halffter, Gómez Martínez, Victor Pablo Pérez, Reynolds, Kout, Neuhold, Abel, Spinosi, Reck, Renzetti, Allemandi, Guidarini, Rovaris, Rota,Weiss…
Maite Maruri
Técnica Vocal – Mezzosoprano –

Maite Maruri realizó estudios de canto en el Conservatorio de Bilbao, Escuela Superior de Canto de Madrid y Liceo de Barcelona. Curso de Canto – VI Encuentro de Arte y Cultura – UPV / EHU. Curso de Perfeccionamiento con Sergio Bertochi y Marco Bellei– Centro Universal del Bel Canto . Curso de Perfeccionamiento con Mirella Freni -Modena. Curso Formación Rehabilitación vocal con la Logopeda Gemma Solá. Clases magistrales de Canto con Félix Lavilla, Teresa Berganza, Sophie Koch, entre otros. Es profesora de técnica vocal en la Sociedad Coral de Bilbao, Coiro Ezkuz y ha sido profesora en diversas escuelas de música del País Vasco.
Juan Laborería
Técnica vocal – Barítono –

Juan Laborería se graduó en Dirección de Coro ESMuC y HMT Félix Mendelssohn Bartholdy de Leipzig y en Canto (Conservatori del Liceu y Musikene). Premiado en el 40º Concurso de Canto “Ciudad de Logroño”, ha cantado con orquestas como la Sinfónica de Euskadi, OSPA, Sinfónica de Málaga y Sinfónica de Turingia, entre otras. Ha intervenido en producciones operísticas como Roméo et Juliette (ABAO), La Fille du Régiment (Quincena Musical), Hamlet (Ópera de Oviedo) y María de Buenos Aires (Palacio de Festivales de Cantabria). Ha cantado también roles como Figaro y Conte d’Almaviva (Le Nozze di Figaro), Papageno y Sprecher (Die Zauberflöte), Schaunard (La Bohème), Masetto (Don Giovanni), Guillermo (Don Manolito), Marullo (Rigoletto)…
Juan Noval-Moro
Técnica vocal – Tenor –

Juan Noval-Moro, su actividad lírica incluye ópera, oratorio, canción de concierto y zarzuela de todos los períodos y estilos, que ha interpretado en destacados espacios musicales como el Gran Teatre del Liceu, Festival de Aix-en-Provence, Teatro Real de Madrid, Canadian Opera Company de Toronto, Philharmonie de Berlín, Teatro Campoamor de Oviedo, Grand Théâtre de la Ville de Luxemburgo, Parco della Musica de Roma, Teatro Alexandrinsky de San Petersburgo, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Staatstheater Mainz, Auditorio de Tenerife, Opera na Zamku de Szczecin (Polonia), Filarmónica de Cracovia, Palacio de Festivales de Santander o Auditorio Manuel de Falla de Granada. Ha interpretado roles de Rodolfo en La Bohème , Alfredo en La Traviata, Romeo en Romeo y Julieta y Pasterz en Król Roger de Szymanowski, el Cantador de Coplas en La Dolores, entre muchos otros. Ha trabajado con maestros como Kent Nagano, Sylvain Cambreling, Daniel Harding, Pablo Heras-Casado, Guillermo García Calvo, Víctor Pablo Pérez, Josep Pons o Nuno Colelho y con directores de escena como Peter Mussbach, Emilio Sagi, Michal Znaniecki, Carme Portaceli, Guy Joosten o Katie Mitchell.